Consulta de Empadronamiento
Atención al Migrante
Consulta de Reportes / Denuncias
Aula Virtual
Portal Web de Servicios Electrónicos
Jornadas de Empadronamiento

TSE convoca a jóvenes para integrar el Voluntariado Cívico Electoral Nacional y en el extranjero.

El sábado 18 de febrero se llevó a cabo el lanzamiento y convocatoria para integrar el Voluntariado Cívico Electoral Nacional y en el extranjero. El evento inició con las palabras de bienvenida a cargo de la Magistrada Presidente Dra. Irma Elizabeth Palencia Orellana, quien recalcó que el voluntariado es una contribución significativa para todos los guatemaltecos, aunado a que su impacto fortalece conexiones sociales, permite la construcción de una comunidad fuerte, segura y cohesiva y permite compartir servicios y bienes sociales. Por aparte, indicó que la meta es llegar a 9 mil voluntarios para el 5 de mayo, fecha que será la juramentación de los integrantes del Voluntariado Cívico Electoral.

La actividad incluyó un panel de intercambio de experiencias, el cual estuvo a cargo de la Lcda. Alejandra Chiroy Santos, Jefa del Departamento de Inscripción de Ciudadanos y Elaboración de Padrones (DICEP), en dicho panel participaron Hugo Ortiz y Sara Lorena Mejía Ramos, integrantes del Voluntariado Cívico Electoral del TSE, Mario Yon del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) y Carlos Roberto Seijas de la Procuraduría de los Derechos Humanos.

Posteriormente, se hizo la presentación del vídeo oficial de la convocatoria al llamado para formar parte del Voluntariado Cívico Electoral, luego tuvo intervención la Presidenta de la Junta Electoral de Voto en el Extranjero Lcda. Rosa Nelly Arteaga Martínez quien presentó a los coordinadores del Voluntariado Cívico Electoral en el Extranjero.

El Dr. José Inocente Moreno Director del Instituto de Formación y Capacitación Cívico, Política y Electoral, agradeció a los voluntarios que viajaron desde el interior de la República para participar en este evento. Manifestó que un voluntario es alguien que ofrece libremente su tiempo, sus conocimientos, su experiencia y su esfuerzo. Invitó a los jóvenes a que no piensen que sus aportes son pequeños, ya que estos pueden cambiar el mundo, recalcando que todos ganamos en la vida con nuestra colaboración sin importar lo pequeña o grande que esta sea.

Segundo encuentro con medios de comunicación en el marco del proceso electoral 2023

Los Magistrados del Tribunal Supremo Electoral se reunieron por segunda vez con los representantes de los medios de comunicación, el objetivo es continuar con el ejercicio de apertura, transparencia y buenas prácticas con los periodistas que están asignados a la cobertura del proceso electoral 2023.

En sus palabras de apertura en este segundo encuentro, la Magistrada Presidente Dra. Irma Elizabeth Palencia Orellana, indicó que es importante que la ciudadanía se informe sobre sus derechos en este proceso electoral y del trabajo que está realizando el TSE y todas sus direcciones para lograr unas elecciones limpias y eficientes. “Esto solo se logra a través del trabajo que realizan los medios de comunicación”, resaltó la Presidente.

En la segunda jornada de trabajo con los comunicadores, el Director del Instituto Electoral, José Moreno, informó sobre el lanzamiento de convocatoria para el Voluntariado Cívico Electoral. “Queremos fortalecer la participación ciudadana en este proceso electoral 2023, y para ello hemos capacitado a jóvenes estudiantes que nos apoyarán en varias actividades que desarrolla el Tribunal Supremo Electoral”, indicó Moreno.

Como parte de una política de puertas abiertas y atención inmediata a los periodistas que cubren el Tribunal Supremo Electoral como fuente de información, los Magistrados analizaron y escucharon las consultas que se plantearon en este segundo encuentro, a las que se les dará el seguimiento respectivo.

La reunión finalizó con las palabras del Magistrado Gabriel Vladimir Aguilera, Vocal IV, quien agradeció a los medios de comunicación por el trabajo realizado en el ejercicio de mantener a la población informada respecto al proceso electoral 2023.

 

Partidos Políticos se capacitan sobre herramientas de transparencia para el buen uso de las redes sociales.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) a través de la Unidad Especializada Sobre Medios de Comunicación y Estudios de Opinión (UEMCEO), realizó una capacitación a los partidos políticos sobre herramientas de transparencia y el buen uso de las redes sociales, previo al inicio de la campaña electoral. La capacitación a las organizaciones políticas abarco aspectos como reportar tanto perfiles falsos, como comentarios o noticias que inciten al odio, discriminación y desinformación.

Temas como: Mejores prácticas en el uso de las plataformas, anuncios y biblioteca de anuncios, verificación de páginas y como generar reportes, fueron presentados por Ayalen Laurencena, Gerente de Gobierno e Impacto Social del conglomerado de social media, META.

Pablo Portocarrero, Director de la UEMCEO del TSE, señaló que estas actividades son importantes para las organizaciones políticas respecto al pago de pauta en redes sociales como: Facebook, Instagram y WhatsApp.

“Es importante que los partidos políticos tengan claro el panorama respecto al buen uso de estas redes sociales, las herramientas de transparencia y sobre todo la manera que publicarán anuncios durante la campaña electoral”, agregó Portocarrero.

Después de publicados los anuncios en redes sociales, la UEMCEO, iniciará un monitoreo para la verificación de las cuentas, estas deben tener el aval y el registro respectivo del TSE.

El 27 de marzo inicia la campaña electoral y finaliza el 23 de junio del 2023, tiempo en que los partidos políticos podrán pautar en las redes sociales Facebook, Instagram y WhatsApp.

 

Mesa técnica busca fortalecer voto en el extranjero

Como parte de las acciones para fortalecer los mecanismos de apoyo a los ciudadanos guatemaltecos que viven en el extranjero y previo a las Elecciones Generales 2023,se realizó la primera reunión de la Mesa Técnica de Cooperación Interinstitucional integrada por el Tribunal Supremo Electoral  y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala.

En la primera reunión se acordó coordinar acciones con equipos técnicos de ambas instituciones para definir la hoja de ruta y establecer el diseño de una estrategia que asegure una amplia participación de connacionales que viven en el exterior para los comicios de 2023.

Tanto el Tribunal Supremo Electoral y  el Ministerio de Relaciones Exteriores tomarán en cuenta las lecciones y experiencias  aprendidas del proceso electoral del 2019, para  elaborar estrategias, que permitan a más guatemaltecos poder votar.

En la reunión participaron representantes de las dos instituciones, así como la  Magistrada Presidente del TSE, Dra. Irma Elizabeth Palencia Orellana, y el Viceministro de Relaciones Exteriores, Embajador Geovani René Castillo Polanco.

 

Magistrados Suplentes del TSE, participan como observadores en las “Elecciones Seccionales de Ecuador 2023”

Siendo la observación electoral internacional un mecanismo auxiliar para asegurar la integridad de las elecciones, los Magistrados Suplentes, Lcdo. Marlon Josué Barahona Catalán y Lcdo. Álvaro Ricardo Cordón Paredes, participaron como miembros de la Misión Internacional de Observadores de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) en las Elecciones Seccionales y de Consejeras y Consejeros de Participación Ciudadana y Control Social, celebradas en Ecuador el pasado 5 de febrero.

Dicha misión estuvo conformada por autoridades de organismos electorales de la región que integran la Uniore, cabe resaltar que la observación electoral internacional se ha convertido en una útil oportunidad de aprendizaje para los funcionarios electorales y los participantes de la elección.  De acuerdo al Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA), la observación internacional "ha llegado a ser una característica común de las operaciones electorales instrumentadas por la comunidad internacional que actualmente es casi aceptada universalmente como una forma de contribuir a la confianza del elector valorando la relativa legitimidad de un proceso electoral y sus resultados".

Junto a Kelvin Fabricio Aguirre Córdova, Consejero Vocal del Consejo Nacional Electoral de Honduras, el Magistrado Suplente del TSE, Licdo. Álvaro Ricardo Cordón Paredes, tuvo a cargo la ruta dos de la Provincia de Pichincha; mientras que el Magistrado Suplente Marlon Josué Barahona Catalán junto al grupo de observadores que lo acompañaban, tuvieron a cargo las rutas de las Provincias de Cotopaxi y Tungurahua, visitando desde primeras horas de la mañana los diferentes centros de votación de las rutas asignadas, realizando el trabajo de observadores durante todo el proceso de votación, y posteriormente en el proceso de escrutinio de las juntas receptoras de votos.

En estas elecciones seccionales de Ecuador se eligieron un total de 5,633 autoridades clasificadas de la siguiente manera: 23 Prefectos y Viceprefectos, 221 Alcaldes, 868 Concejales urbanos, 437 Concejales rurales y 4,084 Vocales de juntas parroquiales, quienes tomarán posesión de su cargo el próximo 14 de mayo, siendo que el país del sur se divide políticamente y administrativamente en 24 provincias, 221 cantones y 1499 parroquias.

Como autoridades representantes del TSE Guatemala, los Magistrados Suplentes, Lcdo. Marlon Barahona y Lcdo. Álvaro Cordón, en su rol como observadores electorales, respetaron en todo momento los lineamientos establecidos para las misiones internacionales de observadores como, no emitir un juicio sobre la elección sin contar con la información suficiente o sin haber llevado a cabo una observación creíble; ser objetivo y no basar sus informes sobre rumores o información deficiente; y no Emitir juicios conflictivos y concluyeron su participación reflejando los principios de las autoridades y colaboradores en los que se fundamenta el TSE.

  • Corte de Constitucionalidad
  • Congreso de la República
  • Ministerio Púbico
  • Procuraduría de los Derechos Humanos

    Publish modules to the "offcanvas" position.