Image
Image
Image
Image
Image
Image

TSE e INVOLÚCRATE reúnen a más de 175 jóvenes en el Encuentro Juvenil por la Democracia

 

Como cierre del mes de las juventudes, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en alianza con la organización INVOLÚCRATE, llevó a cabo el Encuentro Juvenil “Construyendo el Relevo Generacional a través del Diálogo Democrático” que reunió a más de 175 jóvenes líderes de 34 organizaciones juveniles de todo el país.

Comunicación Social TSE 02-09-2025

El evento realizado el sábado 30 de agosto contó con la participación de la magistrada vocal III en funciones de Presidencia del TSE, Blanca Alfaro, así como representantes del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). El objetivo fue fortalecer el liderazgo juvenil, promover el diálogo intergeneracional, incentivar el Voluntariado Cívico Electoral (VCE) y consolidar el compromiso de las juventudes con la democracia.

Durante la jornada, las y los participantes reflexionaron sobre su rol en la sociedad y el impacto de sus acciones en la vida democrática del país. En un espacio de diálogo abierto, la magistrada Alfaro compartió los avances de la Política de Juventud del TSE, resolvió inquietudes y destacó las iniciativas institucionales orientadas a incrementar la participación ciudadana.

En su intervención, Alfaro agradeció la amplia convocatoria y motivó a las juventudes a convertirse en agentes de cambio y ser multiplicadores de la información, subrayando la importancia de formar parte del Voluntariado Cívico Electoral como una forma de servicio cívico que contribuye al fortalecimiento de la democracia.

Por su parte, la organización Guatemala Visible impartió una conferencia sobre la relevancia de la participación de las juventudes en los procesos electorales y en los espacios de toma de decisiones, mientras que INVOLÚCRATE reconoció el compromiso del TSE con la promoción de una democracia inclusiva y resaltó el impacto positivo del programa de Voluntariado Cívico Electoral en todo el país.

El Encuentro Juvenil concluyó con un llamado a seguir construyendo puentes entre generaciones, consolidando el liderazgo juvenil y promoviendo la participación activa como pilares para el fortalecimiento de los valores democráticos en Guatemala.

TSE y CGC trasladan equipo de cómputo y mobiliario electoral a Institutos por cooperativa de Baja Verapaz

El acto de entrega simbólica se realizó en el polideportivo de San Miguel Chicaj, con la presencia de alumnos y maestros beneficiados.

Comunicación Social TSE 29-08-2025

Con el objetivo de fortalecer la formación tecnológica de estudiantes de nivel diversificado, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó equipo de cómputo y mobiliario a 13 institutos por cooperativa en seis municipios del departamento, beneficiando directamente a mil 786 alumnos.

La entrega incluyó computadoras portátiles, escáneres, routers, escáneres compactos, regletas, extensiones eléctricas, cajas plásticas, sillas plásticas, mesas electorales, sillas de metal y atriles. Con estos insumos, los directores de los centros educativos afirmaron que iniciarán de inmediato las gestiones para habilitar centros de cómputo y comenzar clases de computación lo antes posible, con el objetivo de preparar a los estudiantes para sus prácticas profesionales, las cuales exigen conocimientos básicos en herramientas tecnológicas.

El acto simbólico de entrega estuvo encabezado por la magistrada vocal III en funciones de Presidencia del TSE, Blanca Alfaro, acompañada de representantes de la Contraloría General de Cuentas. Ambos entes destacaron la importancia de garantizar la calidad del gasto público, asegurando que este tipo de acciones generan un impacto positivo y tangible en la educación del país.

Durante su intervención, la magistrada Blanca Alfaro hizo un llamado a los alcaldes municipales a unirse al esfuerzo, asumiendo el costo del servicio de internet para los establecimientos educativos, permitiendo así que el nuevo equipo pueda ser utilizado al máximo. "La tecnología avanza rápidamente, y nuestros estudiantes no pueden quedarse atrás", enfatizó.

Este proyecto, que busca reutilizar equipo del proceso electoral en beneficio de la educación, ya ha alcanzado a 19 departamentos del país. Aún están pendientes de recibir el beneficio los departamentos de El Progreso, Sacatepéquez y Guatemala.

Fútbol y democracia: el TSE lanza campaña de empadronamiento junto a la Selección Nacional

 

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) a través de la Dirección de Comunicación Social y el Departamento de Inscripción de Ciudadanos y Elaboración de Padrones (DICEP), compartió una jornada especial junto a la Selección Nacional de Fútbol de Guatemala en las instalaciones de la Federación Nacional de Fútbol (Fedefut). El propósito fue la grabación de material audiovisual para una campaña comunicacional que busca fomentar el empadronamiento, acción clave para el fortalecimiento de la democracia. 

En este esfuerzo, la Selección Nacional de Fútbol se convierte en un aliado fundamental, pues sus integrantes representan talento, disciplina y compromiso, además de ser símbolo de identidad y orgullo nacional.

Voces que inspiran

Con entusiasmo, varios jugadores se sumaron a la grabación de mensajes dirigidos a la ciudadanía, motivando a los guatemaltecos a empadronarse y así ejercer plenamente sus derechos cívicos y políticos:

  • Freddy Pérez, arquero 
  • Stheven Robles, defensa
  • Rudy Muñoz, centrocampista 
  • Erick Lemus, delantero 
  • Kevin Ramírez, volante
  • José Morales, lateral izquierdo 
  • Jonathan Franco, centrocampista 
  • Nicolás Samayoa, defensa.

Cada uno compartió palabras que, más allá del deporte, transmiten un mensaje de responsabilidad cívica, especialmente para la juventud que ve en ellos ejemplos de esfuerzo y dedicación.

Un detalle especial fue la inclusión del balón oficial que se utilizará en el próximo partido de la Selección Nacional, programado para el 4 de septiembre en la última fase eliminatoria rumbo al Mundial de 2026. Este elemento no solo aportó autenticidad a la producción, sino que también vinculó la campaña con un momento de gran expectativa nacional.

Empadronarse es jugar en equipo

El mensaje es claro: así como los futbolistas entrenan cada día para representar con orgullo los colores de Guatemala, cada ciudadano debe asumir el compromiso de empadronarse y ejercer su voto. El empadronamiento no es solo un trámite administrativo, es la llave para abrir la puerta de la participación democrática y asegurar que cada voz cuente en la construcción del futuro.

El TSE busca, con esta campaña, motivar a los ciudadanos a empadronarse a tiempo, garantizando su derecho al sufragio y su participación activa en la vida democrática. Al unir la pasión por el fútbol con el amor por la democracia, esta alianza se convierte en un hito en la comunicación institucional.


Sigue las redes sociales oficiales del TSE y haz click a "me gusta" en el primer promocional conjunto del máximo ente electoral y la Selección Nacional de Fútbol:

Facebook: https://www.facebook.com/share/v/14KXnDLb41t/

Instagram: https://www.instagram.com/reel/DOECwXiDvxL/?igsh=MWY1NmMwcDZnZnVlNg==
X: https://www.facebook.com/share/v/14KXnDLb41t/




DICEP acerca el empadronamiento al Bufete Popular de la USAC

Se continúa impulsando acciones para incentivar a que más guatemaltecos y guatemaltecas se empadronen y así puedan ejercer sus derechos cívicos y políticos en el próximo proceso electoral.


Comunicación Social TSE 27-08-2025

El Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través del Departamento de Inscripción de Ciudadanos y Elaboración de Padrones (DICEP), continúa impulsando acciones para garantizar que la población pueda empadronarse. Por lo que durante la última quincena de agosto se instaló un puesto de empadronamiento y actualización de datos en el Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) en la 9na. Avenida 13-39 de la zona 1 capitalina. Los ciudadanos que acudieron se empadronaron, actualizaron sus datos, especialmente su residencia electoral de manera ágil y gratuita.

La instalación de este puesto de empadronamiento se realiza en el marco de la visión y compromiso del órgano electoral que busca incentivar el empadronamiento y acercar los servicios a diversos sectores de la población. Bajo esta línea de trabajo, el DICEP desarrolló una política de acercamiento comunitario que responde  a la necesidad de empadronar y mantener actualizada la información de la población para contar con un padrón confiable y transparente.

Sobre el Bufete Popular de la USAC

En el Bufete Popular de la USAC estudiantes de la carrera de Ciencias Jurídicas y Sociales pueden realizar su práctica profesional supervisada. Además, presta un servicio de asistencia legal gratuita para personas que no tienen recursos para tener acceso a representación o asesoría jurídica.

La presencia del puesto de empadronamiento en el Bufete Popular representó una alianza estratégica entre el sector académico y el electoral, en beneficio directo de la población. Mientras el Bufete atiende necesidades legales básicas de los guatemaltecos de bajos ingresos, el TSE garantiza que puedan ejercer sus derechos cívicos y políticos para participar en la vida democrática del país.

Este puesto se suma a otros donde DICEP ha estado presente para captar a ciudadanos en contextos de alta concurrencia. Estas acciones demuestran un trabajo dinámico y sensible a las realidades de la ciudadanía, que en muchos casos se enfrenta a limitaciones de tiempo y recursos para realizar sus trámites electorales.

DICEP acerca el empadronamiento a los guatemaltecos en el Centro de Emisión de Pasaportes

Comunicación Social TSE 20-08-2025

Para acercar los servicios electorales a la población y fortalecer la participación cívica, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), por medio del Departamento de Inscripción de Ciudadanos y Elaboración de Padrones (DICEP), habilitó un puesto permanente de empadronamiento y actualización de datos dentro del Centro de Emisión de Pasaportes del Instituto Guatemalteco de Migración.

Este espacio, ubicado en la 6a. Avenida 1-27, Centro Comercial Plaza Ruta, zona 4, atiende de lunes a viernes de 7:00 a 14:00 horas en la ventanilla número 10. Allí los ciudadanos podrán realizar de manera ágil, segura y gratuita tres trámites esenciales: empadronamiento, actualización de datos y actualización de residencia electoral.

Importancia del empadronamiento

El empadronamiento es el proceso que habilita a las y los guatemaltecos a ejercer plenamente sus derechos cívicos y políticos, garantizando no solo el derecho al voto, sino también a postularse a cargos de elección popular. En este sentido, constituye la llave de acceso a la vida democrática del país.

En el marco de las elecciones generales de 2027, registrarse en el padrón electoral se convierte en un paso indispensable para todos aquellos que deseen participar en la definición del rumbo político y social de Guatemala.

Compromiso institucional con la democracia

La instalación de este puesto en el Centro de Emisión de Pasaportes responde a la estrategia institucional del TSE de acercar sus servicios a espacios de alta concurrencia. Así, los ciudadanos que tramitan o renuevan su pasaporte pueden, en cuestión de minutos y presentando únicamente su Documento Personal de Identificación (DPI), empadronarse o actualizar sus datos.

Esta sinergia institucional elimina barreras de tiempo y distancia, garantizando que más guatemaltecos puedan realizar estos trámites. Bajo la administración de la magistrada vocal III, en funciones de Presidenta, Blanca Odilia Alfaro Guerra, el Tribunal Supremo Electoral ha reforzado su compromiso con la accesibilidad y cercanía de sus servicios. El puesto permanente en el Centro de Emisión de Pasaportes es un ejemplo tangible de cómo las instituciones pueden adaptarse para servir mejor a la población, buscando lugares estratégicos y horarios que respondan a las necesidades ciudadanas.

DICEP, mantiene activa la operación de puestos móviles y permanentes en distintos puntos del país, ofreciendo a la ciudadanía la posibilidad de empadronarse durante todo el año y no únicamente en campañas específicas.

Un llamado a la acción

El TSE invita a quienes visiten el Centro de Emisión de Pasaportes para aprovechar la oportunidad de empadronarse o actualizar sus datos. El empadronamiento no es solo un requisito legal, es un acto de responsabilidad ciudadana que garantiza que cada voz cuente en la construcción de un país democrático e inclusivo.

Con iniciativas como esta, el TSE y DICEP fortalecen la confianza pública y promueven una cultura de participación que trasciende el día de las elecciones, recordando que la democracia se edifica con la suma de cada voluntad.