Consulta de Empadronamiento
Atención al Migrante
Consulta de Reportes / Denuncias
Aula Virtual
Portal Web de Servicios Electrónicos
Jornadas de Empadronamiento

TSE e INAP suscriben un acuerdo de entendimiento

El órgano electoral continúa profesionalizando al equipo de trabajo para dotarlos de capacidades que permitan el desarrollo de procesos electorales eficaces.

Comunicación Social TSE 26-06-2025

Para fortalecer las capacidades técnicas del personal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), la magistrada vocal III en funciones de Presidencia, Blanca Alfaro, suscribió un convenio de cooperación con el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP). Este acercamiento busca desarrollar programas de capacitación orientados a la profesionalización del servicio público y la mejora de la gestión electoral en el país.

El acuerdo tiene una vigencia de tres años, establece un marco de cooperación técnico-académico para impulsar acciones conjuntas entre ambas instituciones. Entre los compromisos adquiridos, se contempla la designación de delegados responsables que coordinarán reuniones técnicas y jornadas de formación conforme a las competencias institucionales.

La magistrada Blanca Alfaro, resaltó la importancia de impulsar alianzas estratégicas: “Este convenio representa un paso firme hacia una gestión electoral más eficiente, técnica y transparente”. Por su parte, la gerente del INAP, Ruth Ávalos, reafirmó el compromiso de la institución para brindar acompañamiento académico y contribuir al fortalecimiento institucional del TSE.

 

¿Qué es el INAP?

El INAP fue creado mediante el Decreto 25-80 emitido por el Congreso de la República. Es el órgano técnico de la Administración Pública, responsable de generar y lograr que se ejecuta un proceso permanente de desarrollo administrativo con el fin de incrementar la capacidad de las instituciones y dependencias públicas para que éstas sean eficientes y eficaces en los aspectos que le son propios y en la producción de bienes y prestaciones de servicios destinados al sector público y a la sociedad en general.

 

Mil 300 jóvenes participaron en la clausura del taller “Juventudes y Ciudadanía”

 

El Instituto Electoral impulsa estas actividades con el objetivo de fomentar la participación consciente de las juventudes en los procesos democráticos del país.

Comunicación Social TSE 25-06-2025

Desde mayo de 2025, juventudes entre 15 y 30 años participaron en talleres de formación, diálogo y reflexión, donde se abordaron temas cívicos y políticos, entre ellos: empadronamiento, los derechos y deberes ciudadanos, el funcionamiento del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y participación ciudadana.

Abarcando un mayor número de grupos poblacionales, los capacitadores del Instituto Electoral realizaron las actividades en diversos centros de estudio como universidades, colegios y escuelas. Georgina España, coordinadora del área de Capacitación a la Ciudadanía del Instituto Electoral, destacó que el propósito central de los talleres ha sido “construir ciudadanía consciente y participativa”, promoviendo un involucramiento real de la juventud en la vida democrática del país.

Cierre de los talleres

En el cierre del taller, se tuvo la participación de jóvenes del centro educativo Villa de los Niños y Niñas, quienes, además de escuchar la capacitación, participaron en diferentes dinámicas, las cuales se realizaron por personal de la Fundación Carlos F. Novella.

El entusiasmo mostrado por los participantes reafirma el interés de las juventudes por ser parte activa de los procesos sociales y políticos. La exitosa convocatoria de esta edición abre la posibilidad de replicar el taller en nuevas sedes y continuar ampliando su impacto.

Con iniciativas como esta, el Instituto Electoral fortalece el compromiso con la formación cívica de los jóvenes, reconociéndolos como piezas clave para el futuro democrático del país.

Más juventudes empadronadas

Durante las actividades, se habilitaron puestos de empadronamiento con el objetivo de inscribir a jóvenes mayores de 18 años en el Registro de Ciudadanos. Autoridades del Tribunal Supremo Electoral, también recordaron que es importante actualizar los datos de las personas que han cambiado de residencia electoral de departamento o municipio en un periodo no menor de seis meses.

Oferta de cursos virtuales del TSE para la ciudadanía guatemalteca

¡Atención, ciudadanos! ¿Interesados en fortalecer la democracia y comprender a fondo el sistema electoral de nuestro país? El Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través del  Instituto Electoral, hace una cordial invitación a inscribirse en dos programas educativos virtuales diseñados para fomentar la participación ciudadana y el conocimiento electoral.

Dos opciones para el fortalecimiento democrático

Estos programas, ideales para estudiantes, profesionales, líderes comunitarios y cualquier persona interesada en el desarrollo cívico, son completamente virtuales, lo que permite una mayor flexibilidad y accesibilidad.

Curso Virtual: Nuevas Generaciones Ciudadanas para la Democracia

Este curso está diseñado para desarrollar capacidades que les permitan ejercer una ciudadanía activa y constructiva. Si sueñan con contribuir a una sociedad más democrática e inclusiva, este es su espacio. Aprenderán herramientas y conocimientos esenciales para convertirse en agentes de cambio positivo en sus comunidades.

Diplomado: Ley Electoral y de Partidos Políticos

Para aquellos que buscan una comprensión profunda del marco legal que rige nuestras elecciones, el diplomado en Ley Electoral y de Partidos Políticos es una oportunidad imperdible. Este programa les ayudará a interpretar todo lo relacionado con el ejercicio de los derechos políticos, las obligaciones de las autoridades y órganos electorales, y el funcionamiento de las organizaciones políticas, así como los detalles del sufragio y el proceso electoral.

¿Cómo Inscribirse?

No pierdan la oportunidad de ser parte de esta iniciativa que busca robustecer la participación ciudadana y el conocimiento cívico en Guatemala. Las inscripciones ya están abiertas:


Nuevas Generaciones Ciudadanas para la Democracia

Enlace de inscripción: https://forms.gle/NSNR3unMnBQbQ1yC6

 

 

Ley Electoral y de Partidos Políticos

Enlace de inscripción: https://forms.gle/3ZQY5GKPYjGPQofK8

 

 

Traslado de equipo de cómputo y mobiliario a institutos por cooperativa de Izabal

El traslado de bienes se realizó en acto simbólico celebrado en la Casa Social y Cultural del Maestro, Puerto Barrios, Izabal.

Comunicación Social TSE 23-06-2025

Como parte de una iniciativa en conjunto entre el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Contraloría General de Cuentas (CGC), se realizó el traslado de equipo de cómputo y material utilizado en procesos electorales anteriores a maestros y alumnos de seis institutos por cooperativa de cuatro municipios de Izabal.

Se estima que más de 800 estudiantes de primaria y nivel básico serán beneficiados. Con este traslado, las autoridades del órgano electoral y la CGC, buscan fortalecer el aprendizaje y desarrollo tecnológico en los centros educativos. Representantes de los institutos por cooperativa manifestaron la intención de iniciar gestiones para que cada establecimiento cuente con un centro de cómputo, lo que permitirá a los alumnos mejorar sus habilidades digitales y acceder a nuevas oportunidades de aprendizaje.

La magistrada vocal III en funciones de Presidencia del TSE, Blanca Alfaro, hizo un llamado a los docentes a continuar capacitándose, así como el compromiso para el cuidado de los insumos recibidos. Alfaro resaltó que el equipo de cómputo será de beneficio para los estudiantes.

Autoridades locales, docentes, estudiantes y padres de familia, agradecieron al Tribunal Supremo Electoral y a la Contraloría General de Cuentas por esta iniciativa. La comunidad coincidió que estas acciones marcan una diferencia positiva dentro del ámbito gubernamental, al demostrar que es posible trabajar con transparencia y enfoque en el bienestar social.

 

 

TSE traslada equipo de cómputo y mobiliario a institutos por cooperativa de Chiquimula

Autoridades del órgano electoral realizan el traslado junto a la Contraloría General de Cuentas a la comunidad educativa de Chiquimula.

Comunicación Social TSE 13-06-2025

En el Instituto Experimental Dr. David Guerra Guzmán, ubicado en la cabecera departamental de Chiquimula, autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de la Contraloría General de Cuentas (CGC), realizaron el traslado de equipo de cómputo y mobiliario electoral a 15 institutos por cooperativa. El traslado de estos insumos beneficiará a más de mil 300 estudiantes, quienes ahora cuentan con mejores herramientas tecnológicas para fortalecer su aprendizaje.

Entre los asistentes se destacan: la magistrada vocal III, en funciones de Presidencia, Blanca Alfaro, el magistrado suplente, Noé Ventura, alcaldes municipales, representantes de la CGC, directores, docentes y estudiantes de institutos por cooperativa de la localidad.

Durante su intervención, la magistrada Alfaro expresó “Creemos en la educación como base para una ciudadanía informada y participativa. Este aporte busca impulsar el conocimiento tecnológico y cívico de nuestros estudiantes”.

Docentes y estudiantes agradecieron el apoyo brindado, destacando que el nuevo equipo contribuirá significativamente a mejorar la calidad educativa en sus establecimientos, resaltando que contar con tecnología moderna es esencial para prepararse ante los desafíos del mundo actual.

 

  • Corte de Constitucionalidad
  • Congreso de la República
  • Ministerio Púbico
  • Procuraduría de los Derechos Humanos

    Publish modules to the "offcanvas" position.