Consulta de Empadronamiento
Atención al Migrante
Consulta de Reportes / Denuncias
Aula Virtual
Portal Web de Servicios Electrónicos
Jornadas de Empadronamiento

TSE solicita ampliación presupuestaria al Congreso de la República para el fortalecimiento de la institución

El pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral, acompañados del secretario general, el equipo financiero y de informática, acudieron a una audiencia de la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda del Congreso de la República para continuar con el análisis del presupuesto general de la nación 2025.

Comunicación Social TSE 22-10-2024

La magistrada presidenta y los magistrados suplentes del Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentaron a los diputados integrantes de la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda del Congreso de la República los proyectos a desarrollar por el ente electoral en 2025. Las autoridades electorales solicitaron un dictamen favorable para la asignación de Q.610 millones, de los cuales Q.430 millones corresponde a un rubro ordinario y Q.180 millones a un aporte extraordinario. Los recursos solicitados sentarán las bases para el desarrollo del próximo proceso electoral en 2027.

La magistrada presidenta del TSE, Blanca Alfaro, explicó que el monto extraordinario se invertirá en el desarrollo de un nuevo software y la modernización del centro de cómputo de la institución. Resaltó la importancia de las visitas domiciliares con la realización de jornadas de actualización de datos y/o residencia electoral para atender casos de trashumancia en diferentes municipios. 

Por la alta demanda laboral en los 340 municipios, otro de los proyectos a implementar el año entrante corresponde a la contratación de más trabajadores para las Delegaciones y Subdelegaciones del TSE, resaltando que, en la mayoría de localidades una sola persona realiza diversas funciones.

Además, la magistrada presidenta expuso a los diputados de la Comisión, la necesidad de buscar un nuevo edificio y trasladar la sede del TSE. Agregó que, el Palacio Yurrita presenta serios daños en su infraestructura, lo que pone en riesgo al personal. 

Congreso de la República evaluará la solicitud del TSE

La Comisión de Finanzas Públicas y Moneda del Organismo Legislativo ha realizado audiencias públicas con diversas instituciones estatales para escuchar los argumentos de las solicitudes financieras planteadas para el presupuesto general de la nación 2025.

Al concluir con las jornadas de trabajo, la mesa de trabajo deberá emitir un dictamen con relación al proyecto de presupuesto general, el cual deberá ser discutido en el pleno del Congreso de la República.

 

 

Cierre del programa “Marco legal internacional y nacional de protección de los Derechos Humanos de las Mujeres”

70 mujeres culminaron un diplomado que buscó el fortalecimiento de sus valores cívicos y políticos para empoderarlas y fomentar su liderazgo a nivel local

Comunicación Social TSE 14-10-2024

El pasado viernes 18 de octubre, el Tribunal Supremo Electoral realizó la clausura del programa académico “Marco legal internacional y nacional de protección de los Derechos Humanos de las Mujeres”. El Instituto Electoral informó que se inscribieron 100 participantes, de las cuales 70 culminaron el curso y 11 obtuvieron la nota máxima de 100 puntos.

Durante cinco meses, las participantes, representantes de organizaciones políticas y sociedad civil, tuvieron procesos formativos sobre:

-             Herramientas jurídicas internacionales

-             Herramientas jurídicas nacionales

-             Políticas públicas para la equidad de género

-             Formas de ejercer la equidad de género

El programa se realizó de forma virtual con el objetivo de llegar a lideresas a nivel departamental y municipal. Los encuentros estuvieron a cargo de la coordinadora del proyecto, Licenciada Nineth Montenegro, en acompañamiento a aliadas estratégicas que promueven los derechos humanos de las mujeres como la Plataforma de Mujeres Indígenas, ONU Mujeres y la Convergencia Cívico Política de Mujeres.

El diplomado contó con el aval de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de San Carlos de Guatemala. La magistrada presidenta del órgano electoral, Dra. Blanca Alfaro, felicitó a las participantes que culminaron el curso y reafirmó que, estos espacios formativos buscan empoderar a las mujeres a nivel nacional, departamental y municipal a través de transferencias cognitivas en temas cívicos, políticos y electorales.

El TSE insta a las mujeres a continuar participando en los cursos, diplomados y programas académicos que están a su disposición para fortalecer sus liderazgos y seguir luchando por el respeto de los derechos humanos de las mujeres.

La Dirección de Recursos Humanos del Tribunal Supremo Electoral, informa a los ex trabajadores del año 2023 que aún no han firmado...

La Dirección de Recursos Humanos del Tribunal Supremo Electoral, informa a los ex trabajadores del año 2023 que aún no han firmado (conforme al listado adjunto) que deben presentarse a la Dirección de Recursos Humanos, 1ª calle 5-37 zona 2, Guatemala, de lunes a viernes de 7:00 a 14:00 hrs, de la presente fecha al 31 de octubre del mes y año en curso, para concluir con el proceso de pago de prestaciones.

 

 

 

 

 

 

Gracias a tu donación, la familia del TSE compartió risas, regalos y piñatas con niños y niñas en situación vulnerable

Trabajadores del órgano electoral compartieron un momento especial con los niños y niñas de la fundación SKD y del mercado La Terminal

Comunicación Social TSE 14-10-2024

La semana pasada, decenas de trabajadores del Tribunal Supremo Electoral se acercaron a donar juguetes y ropa al salón Arturo Herbruger de la sede central, para ser entregados a niños y niñas en situación de vulnerabilidad.

El sábado 12 de octubre a las 9:00, compañeros del órgano electoral asistieron a la fundación SKD ubicado en la 5ta. Calle A, 2-54, de la zona 9 capitalina. El objetivo fue llevar sonrisas y compartir un momento especial con los menores de edad que forman parte de la organización. Además, un grupo de trabajadores realizó un recorrido en el mercado La Terminal para entregar regalos a niños y niñas en situación de calle o quienes se encontraban en puestos de venta.

Acerca de SKD Guatemala

El hogar SKD apoya a niños, niñas y jóvenes que tienen un alto grado de conexión con la calle o viven en alto riesgo social. La mayoría de los menores de edad son de la ciudad Guatemala y han sufrido fuertes traumas que los predisponen a sumirse en la pobreza, abuso y a la exclusión social. A través de una atención integral, se evita que los menores de edad normalicen la cultura de la violencia, drogadicción y sean parte de estructuras criminales. 

Los colaboradores de la fundación identificaron un círculo de riesgo que demuestra las etapas previas que los niños atraviesan antes de vivir en la calle. Como respuesta, se implementa el programa MENTOREO, el cual consiste en que un adulto pueda establecer una relación de confianza con un niño, niña o joven para guiarle a tomar decisiones positivas para su vida y alejarse de la calle.

La iniciativa continuará

Tres piñatas y varios regalos quedaron en la fundación para que pudieran ser entregados a los niños y niñas que no pudieron acompañar la actividad del fin de semana. Otra parte de los juguetes recaudados será entregada al Hospicio San José que atiende a menores de edad con VIH/SIDA.

¡Gracias a tu donación, se logró el objetivo!

Suscripción de convenio entre TSE e IDEA Internacional para el fortalecimiento de la democracia

Con el fin de fortalecer la democracia, el Pleno de Magistrados del Tribunal Supremo Electoral suscribió un memorando de entendimiento con el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Internacional (IDEA Internacional).

Comunicación Social TSE 4-10-2024

La magistrada presidenta del órgano electoral, Blanca Alfaro, aseguró que, este tipo de convenios aportan al desarrollo de la institucionalidad. Además, manifestó que los esfuerzos a implementar están encaminados a robustecer al TSE en todos los aspectos para que se mantenga como la máxima autoridad en materia electoral.

Por su parte, la directora regional para América Latina y el Caribe de IDEA Internacional, Dra. Marcela Ríos reconoció el trabajo de Guatemala en cada evento electoral, ya que ha sabido defender el voto de la ciudadanía, pese a la persecución judicial que mantiene desde el proceso electoral 2023. Con este convenio “se aportará en la capacidad técnica y con experiencias internacionales de cómo utilizar la inteligencia artificial, los procesos de digitalización de elecciones, cómo promover la igualdad de género”.

También se tiene previsto trabajar de cerca órganos electorales y con el Instituto de Formación y Capacitación Cívico – Política y Electoral “en un contexto mundial de crecientes desafíos para la integridad electoral”, según Ríos.

Sobre IDEA Internacional

IDEA Internacional es una organización intergubernamental conformada por 35 estados miembros que apoyan la democracia sostenible en todo el mundo como aspiración humana universal. En conjunto desarrollan y comparten conocimiento comparativo, ayudan en reformas democráticas e influyen en políticas según sus líneas de trabajo:

  • Procesos electorales
  • Construcción constitucional y Estado de derecho
  • Evaluación de la democracia
  • Participación y representación política
  • Cambio climático y democracia
  • Digitalización y democracia
  • Igualdad de género e inclusión

Trabajo en conjunto entre TSE e IDEA Internacional

Se espera que en los próximos meses se fortalezcan los acercamientos entre ambos actores para el intercambio de experiencias internacionales. Con ello se aporte al fortalecimiento del órgano electoral en aspectos como comunicación de riesgo, manejo de crisis, desinformación e inteligencia artificial, educación cívica, promoción de valores democráticos, representación y participación política de las mujeres.

 

 

  • Corte de Constitucionalidad
  • Congreso de la República
  • Ministerio Púbico
  • Procuraduría de los Derechos Humanos

    Publish modules to the "offcanvas" position.