Consulta de Empadronamiento
Atención al Migrante
Consulta de Reportes / Denuncias
Aula Virtual
Portal Web de Servicios Electrónicos
Jornadas de Empadronamiento

Tribunal Supremo Electoral recibe informes de financiamiento público y privado de partidos políticos

El 31 de enero venció el plazo para la presentación de los reportes ante la Unidad Especializada de Control y Fiscalización de las Finanzas de los Partidos Políticos.

Comunicación Social TSE 05-02-2025

En el artículo 13 del Reglamento de Control y Fiscalización de las Finanzas de las Organizaciones Políticas de la Ley Electoral y de Partidos Políticos se regula la rendición de cuentas de los partidos políticos para su fiscalización. Se establece que las organizaciones políticas deben presentar:

  1. Estados financieros: balance de situación general, estado de ingresos y egresos, notas a los estados financieros. Para efectos de la presentación de estos informes, el periodo contable comprende del uno de enero al treinta y uno de diciembre de cada año. Los informes se deberán presentar dentro del plazo de 3 meses, contados a partir de la fecha de cada cierre del periodo contable.
  2. Informe trimestral del financiamiento privado por origen del recurso y gastos realizados en el formato denominado GR-PRI (General Reporter-Privado) y sus respectivos anexos. En este informe presentará el detalle de las contribuciones que haya recibido y gastos realizados por el partido político en toda la república y deberá presentarse dentro del mes posterior a concluido el trimestre debidamente revisado por el órgano de fiscalización financiera y aprobado por el secretario general. Los trimestres comenzarán a partir del mes de enero de cada año.
  3. Informe del uso del financiamiento público (INF-FINPU)
  4. Informe financiero de campaña electoral (INFOCAM) (…).

Recepción de informes

En cumplimiento a esta normativa, autoridades de la Unidad Especializada de Control y Fiscalización de las Finanzas de los Partidos Políticos confirmaron la recepción de 22 informes semestrales de financiamiento público y privado de partidos políticos, al igual que seis comités para la constitución de partidos políticos y seis informes más de asociaciones con fines políticos.

La jefa de la Unidad, Bárbara Cade, aseguró que han iniciado a verificar  la información que presentaron las organizaciones políticas, explicando que los partidos políticos debieron cumplir con los informes del financiamiento privado por origen del recurso y gastos realizados en el formato GR-PRI y el informe del uso de financiamiento público. Cade resaltó que las organizaciones políticas deberán cumplir con la presentación del informe de estados financieros, el 31 de marzo del presente año.

 

 

  • Corte de Constitucionalidad
  • Congreso de la República
  • Ministerio Púbico
  • Procuraduría de los Derechos Humanos

    Publish modules to the "offcanvas" position.