Consulta de Empadronamiento
Atención al Migrante
Consulta de Reportes / Denuncias
Aula Virtual
Portal Web de Servicios Electrónicos
Jornadas de Empadronamiento

TSE retoma el traslado de mobiliario y equipo de cómputo a institutos por cooperativa

Este apoyo beneficiará a 5 mil 849 estudiantes de institutos de educación básica por cooperativa de Chimaltenango.

Comunicación Social TSE 30-01-2025

El 30 de enero de 2025, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizó un nuevo traslado de mobiliario y equipo de cómputo a 44 institutos por cooperativa de 15 municipios de Chimaltenango. El alcalde de Tecpán, Chimaltenango, Flaviano Salomón Díaz, destacó que este esfuerzo beneficiará a 5 mil 849 estudiantes. Díaz expresó su agradecimiento al TSE y a la Contraloría General de Cuentas (CGC) destacando que “es la primera vez en muchos años que una institución se preocupa por contribuir en darles una mejor educación de los estudiantes de los centros escolares por cooperativa”.
Entre los insumos trasladados se encuentran:

 

236 laptop
108 escáner
70 escáner compacto
56 cajas plásticas
108 regletas
108 extensiones
103 router
1,613 sillas plásticas
630 mesas electorales
326 sillas de metal
630 atriles

 

La presidenta en funciones del órgano electoral, Blanca Alfaro, dirigió unas palabras a los estudiantes, instándolos a continuar con sus estudios y asegurando que entre ellos se encontraban futuros dirigentes del país.

La magistrada resaltó que este proyecto se inició en junio de 2024, con el apoyo y la coordinación de la CGC. Juntos, realizaron un inventario para identificar los artículos y evaluar su funcionamiento, lo cual permitió incluirlos en la lista de bienes a trasladar. Alfaro también aseguró que durante el 2025 se seguirá trasladando insumos a los demás departamentos que aún no han sido visitados.

 

 

¿Sabes en qué consiste la actualización de residencia electoral y su importancia?

Para este trámite solo es necesario presentar el DPI

Comunicación Social TSE 28-01-2025

La actualización de residencia electoral, está regulada en el artículo 13 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos en su artículo 13 en donde establece que “el cambio de la residencia electoral deberá realizarse como mínimo, un año antes de la convocatoria a elecciones generales”. Procedimiento normado en el artículo 5 del Reglamento de la ley antes mencionada.

¿En dónde puedes realizar el trámite?

  • En las Delegaciones Departamentales y Subdelegaciones Municipales del Registro de Ciudadanos, Tribunal Supremo Electoral; así como, a través del Portal Web TSE, como medio digital al alcance de toda la población. El trámite es accesible a nivel nacional y extranjero.
  • En la ciudad capital los vecinos pueden realizar la gestión en el Departamento de Inscripción de Ciudadanos y Elaboración de Padrones (DICEP) zona 12 y en las sedes metropolitanas del Registro Nacional de las Personas (Renap) ubicadas en zona 9, 7 y 17.

La subjefa del DICEP, Karen Cordero, explicó que para este año 2025, los ciudadanos pueden realizar su cambio de residencia de un departamento a otro, o bien de un municipio a otro, siempre y cuando cumplan con el plazo establecido en ley de permanencia en una determinada circunscripción municipal en forma continua, por un periodo no menor de seis meses. Después de la convocatoria a elecciones los ciudadanos únicamente podrán actualizar datos de residencia electoral dentro del mismo municipio.

TSE inicia plan de capacitación 2025 dirigido a grupos de la sociedad guatemalteca

Este plan responde a una estructura innovadora que integra tanto eventos dirigidos a la ciudadanía guatemalteca como al talento humano del TSE.

Comunicación Social TSE 22-01-2025

El Instituto Electoral del Tribunal Supremo Electoral presenta para este año, una robusta y variada oferta académica de eventos de capacitación y formación, en materia cívica, política y electoral, con enfoque de género e inclusión social como ejes transversales dirigidos a dos grupos relevantes de la sociedad guatemalteca; lo cuales serán impartidos en diferentes modalidades.

Todos los procesos incluyen en su diseño, además de la revisión y actualización de contenido,  recursos, actividades formativas y de evaluación. Invitamos a la población a estar pendiente de la propuesta académica que el #TSEGuatemala tendrá para el presente año.


Siete comités pro formación están en proceso de constituirse en partidos políticos

El Departamento de Organizaciones Políticas (OP) del Registro de Ciudadanos, informó que cada organización ha cumplido con los trámites administrativos y continúan avanzando en la segunda fase.
 
Comunicación Social TSE 22-01-2025
 
De acuerdo con el artículo 58 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP) la vigencia de la inscripción del comité para la constitución de un partido político, es de dos años improrrogables y durante ese tiempo deberán completar todos los requisitos previos a ser inscritos como organización política, entre ellos la adhesión de 28,083 ciudadanos, como mínimo, así como presentar su logo y eslogan. 
 
En esta etapa se encuentran los siguientes comités: FUERZA POR GUATEMALA (FG), PATRIA, XGUATE (XG), RENOVACION CIUDADANA (RC), SERVIR, TRANSFORMACION NACIONAL Y PARTIDO LIBERAL GUATEMALTECO LA NUEVA DERECHA (PLG).
 
Es importante mencionar que los comités pro formación deben reportar la cantidad de personas adheridas antes mencionada, debido a que el padrón electoral de las Elecciones Generales de 2023 se incrementó y asciende a 9,361,068. De avanzar a la última fase, se acredita el partido político y se cambia el término de adherir por afiliar a personas en sus filas y dentro de la estructura organizativa del partido se debe cumplir con asambleas ordinarias y extraordinarias para elegir a su comité ejecutivo nacional.
 
Grupos promotores 
El Departamento de Organizaciones Políticas, a la fecha tiene un registro de siete expedientes de grupos promotores que buscan constituirse en partidos políticos, estos movimientos se encuentran en la primera fase, y cuatro más están en fase de revisión, en cumplimiento con el artículo 51 de la LEPP, que establece el tema de formación de comités.
 
Para organizarse como comité para la constitución de  un partido político depende de un grupo que reúna a más del 2%, es decir, el trámite del grupo promotor se inicia con un grupo de 562 personas, explicó Deyanira Herrera, jefa de dicho Departamento; agregando que el grupo promotor debe tomar en cuenta presentar un acta notarial ante el Registro de Ciudadanos y elegir a su junta directiva provisional que se encargará de realizar todos los trámites administrativos requeridos por la Ley Electoral y de Partidos Políticos.

Tres nuevos partidos políticos han sido inscritos después de las elecciones de 2023

El Departamento de Organizaciones Políticas del Registro de Ciudadanos, informó que las nuevas agrupaciones políticas cumplieron con todos los requisitos establecidos en la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP).

Comunicación Social TSE 21-01-2025

A partir de ahora, los partidos JAGUAR, PARTIDO VERDE GUATEMALTECO y NUEVOS TIEMPOS deberán cumplir con una serie de requisitos que la misma Ley requiere a los partidos políticos para que se mantengan vigentes, entre los cuales se detalla a continuación:

  • Mantener 28,083 afiliados, cumplir con asambleas ordinarias y extraordinarias para elegir a su comité ejecutivo nacional el cual se integra por secretario general y tres secretarios adjuntos; además de elegir al tribunal de honor.
  • En el tema financiero, deberá conformar un órgano de fiscalización financiera, desde el cual están obligados a cumplir con varios informes que corresponden a control y fiscalización del financiamiento privado y financiamiento público para las actividades ordinarias, presentar hojas de afiliación y reportes de asambleas ordinarias y extraordinarias, entre otros temas.

La jefa del Departamento de Organizaciones Políticas, Deyanira Herrera, comentó que la oficialización de la inscripción de los tres nuevos partidos se hizo mediante la publicación de edictos en la edición legal del Diario de Centro América.

  • Corte de Constitucionalidad
  • Congreso de la República
  • Ministerio Púbico
  • Procuraduría de los Derechos Humanos

    Publish modules to the "offcanvas" position.