Consulta de Empadronamiento
Atención al Migrante
Consulta de Reportes / Denuncias
Aula Virtual
Portal Web de Servicios Electrónicos
Jornadas de Empadronamiento

Hacia las Elecciones de 2027: Mesas de Trabajo entre el Tribunal Supremo Electoral y partidos políticos

 

Esta iniciativa busca abordar diversos temas relacionados con el desarrollo del próximo proceso electoral.

Comunicación Social TSE 01-04-2025

En un esfuerzo por fomentar la transparencia y la colaboración en el proceso electoral, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la instalación de la Mesa de Gestión para el Proceso de Elecciones Generales y al Parlamento Centroamericano 2027. Esta mesa fue aprobada durante la reunión mensual de trabajo con representantes de los partidos políticos y se centrará en tres ejes:

  • Eje 1: Abordará temas relacionados con el padrón electoral, la inscripción y actualización de la residencia electoral, la depuración del padrón y la inscripción de candidatos.
  • Eje 2: Se enfocará en el análisis y la actualización de los reglamentos de la Ley Electoral y de Partidos Políticos, así como del Reglamento de Voto en el Extranjero, el Reglamento de Control y Fiscalización de las Finanzas de las Organizaciones Políticas y el Reglamento de la Unidad Especializada sobre Medios de Comunicación y Estudios de Opinión.
  • Eje 3: Se dedicará a la logística electoral y planificación.

La magistrada vocal III en funciones de Presidencia del TSE, Blanca Alfaro, destacó que estas mesas de trabajo tienen como objetivo crear un espacio de diálogo constructivo entre las autoridades electorales y los representantes de los partidos, con el fin de fortalecer la democracia en el país.

La primera reunión de las mesas de trabajo se llevará a cabo el lunes 7 de abril y contará con la participación de doce representantes de partidos políticos, a pesar de que se extendió la invitación a 27 organizaciones políticas. La directora electoral, Gloria López, instó a todos los partidos a unirse y participar activamente en estas actividades.

El TSE ha establecido un calendario de reuniones que se llevarán a cabo una vez al mes, con el objetivo de presentar las conclusiones en junio próximo. Durante este período, se espera que los partidos presenten sus propuestas y se generen documentos de consenso que guíen el trabajo conjunto hacia las elecciones de 2027.

Con esta serie de iniciativas, el Tribunal reafirma su compromiso con un proceso electoral transparente, inclusivo y participativo, sentando las bases para unos comicios que reflejen la voluntad del pueblo.

  • Corte de Constitucionalidad
  • Congreso de la República
  • Ministerio Púbico
  • Procuraduría de los Derechos Humanos

    Publish modules to the "offcanvas" position.