Consulta de Empadronamiento
Atención al Migrante
Consulta de Reportes / Denuncias
Aula Virtual
Portal Web de Servicios Electrónicos
Jornadas de Empadronamiento

El TSE, a través de DICEP, continúa facilitando trámites de empadronamiento en RENAP zona 17

El empadronamiento es un trámite fundamental para la ciudadanía guatemalteca, ya que constituye el primer paso para poder ejercer el derecho al voto y optar por cargos públicos. Este proceso garantiza que los ciudadanos sean incluidos en el padrón electoral, permitiéndoles participar activamente en los procesos electorales.

Uno de los puntos donde la población puede realizar este trámite es el puesto permanente de empadronamiento, habilitado por el Departamento de Inscripción de Ciudadanos y Elaboración de Padrones (DICEP) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en colaboración con el Registro Nacional de las Personas (RENAP). Este puesto está ubicado en las instalaciones de RENAP en la zona 17, dentro del Centro Comercial Metronorte, ofreciendo un acceso fácil y cómodo para quienes necesiten empadronarse o bien, actualizar sus datos, especialmente su residencia electoral.

Este puesto de empadronamiento beneficia especialmente a los jóvenes que recientemente han alcanzado la mayoría de edad y están en el proceso de obtener su primer Documento Personal de Identificación (DPI).

Es importante destacar que aquellos ciudadanos que hayan cambiado su domicilio de un municipio a otro en un plazo no menor a seis meses, tienen todo el año 2025 para realizar el cambio de residencia electoral, según el plazo establecido en la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP). Realizar este trámite es clave para asegurarse de que la información del votante esté actualizada y pueda ejercer su voto en el municipio y localidad donde reside.

El servicio está disponible de lunes a viernes, de 08:00 a 14:00 horas. Además, la población interesada también puede acudir a las oficinas de RENAP en zonas 7 y 9 de la ciudad de Guatemala para realizar el trámite. El proceso es rápido, personal, gratuito y el único requisito es presentar el Documento Personal de Identificación (DPI).

Con esta iniciativa, el TSE, a través de DICEP, continúa comprometido a acercar los servicios a la población, asegurando que la población esté inscrita en el padrón electoral y puedan cumplir con sus derechos y obligaciones cívica políticas.

  • Corte de Constitucionalidad
  • Congreso de la República
  • Ministerio Púbico
  • Procuraduría de los Derechos Humanos

    Publish modules to the "offcanvas" position.