Consulta de Empadronamiento
Atención al Migrante
Consulta de Reportes / Denuncias
Aula Virtual
Portal Web de Servicios Electrónicos
Jornadas de Empadronamiento

TSE promueve cultura de paz en el ámbito electoral

Tras el éxito obtenido en las elecciones de 2023, que se disminuyó la conflictividad electoral, las autoridades de Tribunal Supremo Electoral  (TSE) promueven prácticas de cultura de paz en el ámbito electoral para la preparación y reducción de la conflictividad.

Comunicación Social, TSE 17-5-2024

En diferentes departamentos del país se realizan los  talleres "Cultura de Paz y prevención de la Conflictividad Electoral", dirigidos a  los Delegados departamentales y Subdelegados municipales del Registro de Ciudadanos del TSE, impartidos por el personal de Capacitación Interna y expertos de organismos de cooperación, con la participación de la presidenta del Tribunal Blanca Odilia Alfaro Guerra y el magistrado suplente Noé Ventura.

La participación e inclusión de la juventud y de las mujeres para la transformación de la conflictividad electoral, así como el abordaje de herramientas de análisis estratégico para la prevención de la conflictividad electoral,  son parte de las temáticas que se tratan en los talleres. Esta semana se realizaron en Izabal y Chiquimula, se tiene programado para el 23 y 24 de mayo, impartir la capacitación en Retalhuleu y Suchitepéquez, respectivamente; mientras que en junio, se dará cobertura a otros departamentos del país. 

Los talleres se realizan para fortalecer las habilidades y capacidades del personal en análisis estratégico que permita la resolución de conflictos, aunado a fomentar las prácticas de cultura de paz tomando en cuenta la experiencia positiva que se tuvo en las elecciones del 25 de junio y 20 de agosto de 2023, cuando se obtuvo una reducción sustantiva en el reporte de municipios que con algún hecho de violencia electoral. Inclusive, se consideraron elecciones pacificas tomando con referente los registros de elecciones anteriores.

Ese logró se obtuvo derivado del trabajo conjunto entre la Mesa de Prevención de la Conflictividad Electoral y la Mesa Interinstitucional de Seguridad Electoral, coordinadas por los magistrados del TSE, que impulsaron diferentes ejercicios democráticos para la prevención y generar prácticas de cultura de paz en el ámbito municipal, departamental y a nivel nacional; precisamente, la temática de las acciones estratégicas en el marco del proceso electoral 2023, se trata para compartir las experiencias y tomar como referente. El TSE cuenta con el apoyo de cooperantes para realizar estas actividades en los departamentos.

  • Corte de Constitucionalidad
  • Congreso de la República
  • Ministerio Púbico
  • Procuraduría de los Derechos Humanos

    Publish modules to the "offcanvas" position.