
El personal del Departamento de Inclusión Social del Instituto de Formación y Capacitación Cívico-Política y Electoral desarrolló recientemente dos talleres de capacitación a distintas instituciones.
La primera actividad fue con el personal de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH), en la sede de dicha institución, la segunda estuvo dirigida a los traductores a lenguas mayas del Ministerio Público (MP), en el campus de capacitación ubicado en Santo Domingo Xenacoj, Sacatepéquez.
Los temas abordados en ambas jornadas fueron: Ley Electoral y de Partidos Políticos, su contenido y estructura, y las fases del proceso electoral.
Desde el Instituto Electoral se indica que si alguna institución desea solicitar capacitaciones pueden comunicarse a los teléfonos institucionales 2236-5186 y 2236-5187.
El Departamento de Promoción Cívica del Instituto Electoral del Tribunal Supremo Electoral (TSE) les invita cordialmente a participar en el curso virtual sobre Voluntariado Cívico Electoral, el cual aborda aspectos importantes de este programa que promueve la participación ciudadana, en especial de las juventudes guatemaltecas.
Para inscribirse, pueden ingresar en el siguiente enlace: https://sites.google.com/view/cursovce2023/vce
La inscripción está abierta del 6 al 12 de febrero, y el desarrollo del curso será del 20 de febrero al 19 de marzo de 2023.
¡Participa! ¡Fórmate para brindar un servicio integral a la ciudadanía!
Los integrantes del Voluntariado Cívico Electoral del Tribunal Supremo Electoral (TSE) reiniciaron su participación en las jornadas de empadronamiento que instala el Departamento de Inscripción de Ciudadanos y Elaboración de Padrones (Dicep) del Registro de Ciudadanos del TSE, tal como se ha realizado en 2021 y 2022.
En esta primera jornada se contó con la participación de jóvenes estudiantes de la Universidad del Istmo, quienes se suman a nuestro Voluntariado como una de las organizaciones aliadas, como parte del proceso de relación interinstitucional impulsado desde el Departamento de Promoción Cívica del Instituto Electoral del TSE.
Los jóvenes voluntarios se distribuyeron en distintas ubicaciones para apoyar a los equipos de empadronadores al invitar a las personas a inscribirse en el Registro de Ciudadanos para ejercer sus derechos y deberes ciudadanos. A la vez, invitaron a los jóvenes a unirse al Voluntariado, como parte de la campaña que actualmente se impulsa para contar con la cantidad proyectada de 13 mil voluntarios a nivel nacional para este proceso electoral.
También se invita a visitar las redes sociales del Vo
luntariado Cívico Electoral GT en Facebook, Instagram y Tik Tok, quienes deseen formar parte del Voluntariado Cívico Electoral pueden hacerlo escaneando el código QR para acceder al formulario de inscripción:
En este curso dirigido a mujeres con vocación democrática e interés en incidir en la vida cívica y política de sus comunidades, las participantes recibirán la formación básica sobre el ejercicio pleno de sus deberes y derechos ciudadanos, para generar un pensamiento analítico y reflexivo que motive a la participación política.
Enlace sitio web: https://sites.google.com/view/cm2023tse/cm
Enlace formulario inscripción: https://forms.gle/4wgzkcFBYpdJr51w5
- TSE recibe visita técnica de delegación de la Organización de Estados Americanos (OEA)
- Juramentación del Tribunal Supremo Electoral Infantil 2023
- Petit comité de la Mesa de Prevención de la Conflictividad Electoral
- Inicia proceso de inscripción, TSE recibe expedientes de candidatos que participarán en Elecciones Generales 2023