La magistrada vocal lll en funciones de Presidencia, Blanca Alfaro, con el acompañamiento del secretario general, directores y jefes de las distintas dependencias del TSE participaron en la reunión.
Comunicación Social TSE 04-04-2025
En la misma se destacó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE), está dando énfasis a las jornadas de actualización de residencia electoral, ya que este trámite tiene como fecha límite enero 2026. En consecuencia, se han intensificado las campañas de divulgación a nivel nacional, poniendo a disposición de la población las Delegaciones Departamentales y Subdelegaciones Municipales del Registro de Ciudadanos para reportar algún cambio.
Es fundamental recordar que las personas que deseen cambiar su dirección de residencia electoral deben cumplir con un período mínimo de seis meses en la nueva ubicación. Este requisito es esencial para garantizar la validez del cambio y asegurar la correcta actualización del padrón electoral.
Así mismo, se está trabajando en las jornadas de empadronamiento con el objetivo de aumentar el padrón electoral y permitir que más ciudadanos estén habilitados para ejercer su derecho al voto en los próximos comicios, según enfatizó la magistrada Blanca Alfaro.
Por aparte, la presidenta en funciones comentó que recientemente se aprobó una mesa de trabajo con representantes de partidos políticos para discutir distintos temas relacionados al desarrollo de las elecciones de 2027. El objetivo de este trabajo conjunto será elaborar una ruta consensuada y evitar cualquier retraso en los próximos comicios.
Análisis de Iniciativas de Ley
Ante la necesidad de reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP), en la agenda de la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso de la República, se ha programado un análisis conjunto con autoridades del TSE respecto a dos iniciativas de ley 6332 y 6377, las cuales ya cuentan con dictamen favorable para realizar reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos.
La discusión concluyó con la decisión de establecer mesas de trabajo para unificar criterios entre las dos iniciativas y desarrollar una única propuesta. Estas reuniones serán coordinadas por la Comisión de Asuntos Electorales, asegurando la participación del TSE.