Consulta de Empadronamiento
Atención al Migrante
Consulta de Reportes / Denuncias
Aula Virtual
Portal Web de Servicios Electrónicos
Jornadas de Empadronamiento

TSE realiza octavo taller de cultura de paz y prevención de la conflictividad electoral

El lunes 24 se desarrolló el taller para promover el diálogo y capacitación del personal de la Delegación Departamental y de las Subdelegaciones del TSE en el departamento de Sacatepéquez.

Comunicación Social TSE 25-6-2024

El Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través del Departamento de Capacitación Interna del Instituto Electoral, impartió el taller “Cultura de paz y prevención de la conflictividad electoral”, con la finalidad de mejorar las capacidades del personal de la Institución, así como promover el diálogo y generar propuestas que contribuyan a prevenir la conflictividad en el contexto electoral, de esa forma garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de los ciudadanos.  

La actividad inició con un conversatorio entre el personal, destacando que en el pasado proceso electoral hubo disminución significativa de hechos de violencia, gracias a las estrategias de prevención de conflictividad implementadas por el TSE; entre ellas las mesas de seguridad, los mapas de riesgos y los pactos de no agresión.

Entre las propuestas se recomendó mejorar el sistema de geo-empadronamiento, con la finalidad de agilizar el trámite de primeras inscripciones y actualización de datos, aunado a incrementar los procesos de información y formación dirigidos a la población  en los que se expongan temáticas que le competen al Tribunal, como la inscripción de candidatos, gestiones que se deben realizar en el diferentes oficinas del Tribunal, así como los mandatos de la Ley Electoral y de Partidos Políticos, entre otros.

El personal de Capacitación Interna explicó que las sugerencias y comentarios que realizaron los Subdelegados municipales serán expuestos al Pleno de Magistrados y a las jefaturas, además, que varias de esas medidas se están aplicando dado que se han identificado las capacitaciones sobre temas electorales a institutos y escuelas de los diferentes departamentos del país, para promover la participación de las juventudes en los próximos procesos electorales; y que tengan un voto informado y se puedan celebrar elecciones en paz.

Además del taller en Sacatepéquez, se han realizado en Guatemala, Chiquimula, Izabal, Suchitepéquez, Retalhuleu, Alta Verapaz y Sololá. Se tiene previsto continuar en otras regiones del país para replicar las buenas prácticas de los comicios generales de 2023.  Estas actividades son promovidas por la presidenta del TSE Blanca Alfaro.

 

 

  • Corte de Constitucionalidad
  • Congreso de la República
  • Ministerio Púbico
  • Procuraduría de los Derechos Humanos

    Publish modules to the "offcanvas" position.