Consulta de Empadronamiento
Atención al Migrante
Consulta de Reportes / Denuncias
Aula Virtual
Portal Web de Servicios Electrónicos
Jornadas de Empadronamiento

TSE acude a universidades y establecimientos de diversificado para empadronar

Personal de la Delegación Departamental de Guatemala y sus  Subdelegaciones del Registro de Ciudadanos, han asistido a universidades y establecimientos educativos de diversificado, para promover el empadronamiento  o bien  se actualicen  datos.   

Comunicación Social-TSE 12-6-2024  

Winston Carrillo, delegado departamental de Guatemala, dio a conocer que en los 17 municipios del departamento se realizan jornadas de empadronamiento en universidades y en establecimientos educativos de diversificado. Las actividades se realizan por iniciativa del personal del Tribunal Supremo Electoral o requerimientos que se reciben.

Las jornadas de empadronamiento se hacen como complemento a las charlas formativas en la que se explica qué es el empadronamiento, su importancia y de por qué la población guatemalteca se debe empadronar. Precisamente, esos contenidos se desarrollan para promover los derechos y deberes cívico y políticos en los jóvenes, por ello se resalta que al cumplir la mayoría de edad deben empadronarse.

En la explicación se detalla que dentro de los derechos y deberes inherentes a los ciudadanos además de obtener el Documento de Identificación Personal, se deben inscribir en el Registro de Ciudadanos para poder elegir y ser electo, así como ejercer  el sufragio y velar por la libertad y efectividad del mismo.  Con la inscripción se obtiene el empadronamiento, y se debe hacer con tiempo de anticipación a un evento electoral.

“Precisamente, para poder optar a elegir y ser elector en evento electoral, o bien participar en las votaciones en una consulta popular, los ciudadanos deben empadronarse con un mínimo de tres meses de anticipación a la fecha que se celebre, por eso es importante que las personas puedan hacer esa gestión con suficiente tiempo y no correr a último momento”  expreso Carrillo. 

El trámite de empadronarse es voluntario y gratuito. Al realízalo los ciudadanos obtienen el número que lo identifica de forma exclusiva dentro del padrón electoral municipal y que lo habilita para ejercer sus derechos y obligaciones cívicas y políticas.

Carrillo apunto que las actividades formativas y de empadronamiento se realizan entre semana y que cuando es requerido coordinan con extensiones universitarias para realizar las jornadas de empadronamiento los fines de semana.

 

  • Corte de Constitucionalidad
  • Congreso de la República
  • Ministerio Púbico
  • Procuraduría de los Derechos Humanos

    Publish modules to the "offcanvas" position.