
TSE lanza nueva versión de GEO Empadronamiento para agilizar trámites ciudadanos
Desde esta semana, la ciudadanía tendrá acceso a la nueva versión de GEO Empadronamiento, una plataforma tecnológica que optimiza los procesos de empadronamiento y actualización de datos en todo el país.
Comunicación Social TSE 24-09-2025
La Dirección General de Informática del Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció el lanzamiento de una nueva versión de la plataforma GEO Empadronamiento. Esta actualización busca agilizar los trámites de inscripción y actualización de datos de los ciudadanos, ofreciendo un servicio más eficiente y seguro en sus tres modalidades: de manera presencial en las Delegaciones Departamentales y Subdelegaciones Municipales del Registro de Ciudadanos, en los puestos de empadronamiento habilitados, o de forma conjunta con el Registro Nacional de las Personas (Renap) durante la gestión del Documento Personal de Identificación (DPI).
De acuerdo con Jorge Morales, encargado de despacho de la Dirección General de Informática, el proyecto no solo garantiza rapidez en las gestiones, también una infraestructura tecnológica más sólida para evitar inconvenientes durante periodos de alta demanda, como los cierres de empadronamiento previo a elecciones.
“Todo el equipo de informática que trabajó en este proyecto lo hizo pensando en brindar una herramienta fortalecida, tanto para el personal institucional como para los usuarios, de manera que los ciudadanos estén satisfechos con un servicio fácil y rápido”, señaló Morales.
Creada en 2021, la plataforma GEO Empadronamiento ha recibido constantes mejoras. Sin embargo, esta nueva versión representa un salto significativo al permitir procesos más ágiles y accesibles, así como la emisión digital de constancias de empadronamiento y actualización de datos, enviadas directamente al correo electrónico que el usuario registró.
Por su parte, Sergio Fajardo, coordinador de la sección de portal web del Departamento de Inscripción de Ciudadanos y Elaboración de Padrones (DICEP), explicó que esta innovación permitirá reducir tiempos de espera y facilitar los trámites tanto en línea como en las oficinas físicas.
Con esta innovación, el Tribunal Supremo Electoral reafirma su compromiso de mantenerse a la vanguardia en el uso de herramientas tecnológicas que garanticen a la población servicios accesibles, modernos y confiable.