Image
Image
Image
Image
Image
Image
TSE impulsa la reflexión juvenil sobre su rol en el fortalecimiento de la democracia

TSE impulsa la reflexión juvenil sobre su rol en el fortalecimiento de la democracia

En el marco del Día Internacional de la Juventud, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizó el webinar “Juventudes y Ciudadanía”, con el objetivo de promover y fortalecer su participación cívica y política.

Comunicación Social TSE  25-08-2025

El encuentro virtual, transmitido a través de las redes sociales del órgano electoral, reunió a más de 100 personas. Durante su intervención, la magistrada vocal III en funciones de Presidencia, Blanca Alfaro, hizo un llamado a las juventudes a prepararse en los ámbitos cívico, político y partidario con el fin de visibilizar su presencia en distintos espacios. Subrayó que esta iniciativa busca generar reflexión y motivación para que las juventudes asuman un rol en el fortalecimiento de la democracia del país. 

Uno de los panelistas invitados fue el Lic. Emerson Salguero, fundador de Involúcrate Guatemala, quien abordó los marcos legales nacionales e internacionales que garantizan el derecho de los jóvenes a participar en la vida pública. Instó a la urgencia de contar con una Ley de la Juventud actualizada al señalar: “Lo que no está escrito no se hace. Debemos impulsar un marco legal que respalde los derechos y espacios para la juventud”.

Por su parte, Yolanda Jocholá, especialista del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), presentó datos clave sobre la composición demográfica del país. Señaló que más del 30% de la población guatemalteca está conformada por jóvenes menores de 35 años. “Esto representa una oportunidad histórica para transformar el país, siempre que existan espacios seguros e inclusivos para su participación”, afirmó.

Asimismo, Kimberly Barrios, cofundadora de Jóvenes Artistas por la Justicia Social, compartió los principales desafíos que enfrentan las juventudes en los procesos democráticos, entre ellos la exclusión en la toma de decisiones, la desigualdad, el adultocentrismo y la falta de educación cívica accesible. “Muchas veces no es desinterés, sino un sistema que limita nuestra participación”, enfatizó.

TSE reafirma su compromiso con las juventudes

El Tribunal Supremo Electoral reiteró su compromiso con las juventudes para que puedan ejercer plenamente sus derechos cívicos y políticos. Por tanto, el Instituto Electoral aseguró que están promoviendo el Voluntariado Cívico Electoral, la política institucional de la juventud, la educación cívica en centros escolares y talleres con representantes de organizaciones políticas.

Este webinar se realizó en el marco del Día Internacional de la Juventud (12 de agosto) para visibilizar los desafíos que enfrenta este sector y reconocer su papel como agentes de cambio, según lo establecido en la Organización de Naciones Unidas.