Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
TSE culmina el traslado de equipo de cómputo y mobiliario electoral en el departamento de Guatemala

TSE culmina el traslado de equipo de cómputo y mobiliario electoral en el departamento de Guatemala

Autoridades electorales destacaron la transparencia del proceso que trasladó equipo valorado en 128 millones de quetzales a centros educativos, beneficiando a miles de estudiantes.

Comunicación Social TSE 17-11-2025

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) finalizó el pasado 17 de noviembre el traslado de equipo de cómputo y mobiliario electoral a institutos por cooperativa en los 22 departamentos del país, proceso que contó con el acompañamiento de la Contraloría General de Cuentas (CGC). El cierre del proyecto se llevó a cabo en las instalaciones del TSE, en la zona 1 capitalina, donde se oficializó la entrega de recursos tecnológicos a 107 institutos por cooperativa del departamento de Guatemala, beneficiando a 24,663 estudiantes de 14 municipios.

Durante el acto, autoridades de la CGC destacaron la eficiencia y transparencia con la que se ejecutó el proyecto, calificando como ejemplar la calidad del gasto público. A nivel nacional, la iniciativa favorece a más de 180 mil alumnos, quienes ahora cuentan con equipo en buen estado para fortalecer sus procesos de aprendizaje.

La magistrada vocal III en funciones de Presidencia del TSE, Blanca Alfaro, agradeció el apoyo de la Contraloría y señaló que los equipos entregados se encuentran en óptimas condiciones, pues fueron utilizados únicamente durante la primera y segunda vuelta electoral de 2023. Explicó que personal técnico de la CGC, junto a especialistas de Informática del TSE, verificaron uno a uno los dispositivos y avalaron el proyecto con base en dictámenes que certifican su funcionalidad.

Alfaro recordó que el proyecto inició en noviembre de 2024 y tuvo una duración de un año, período en el cual se trasladó equipo y mobiliario electoral a instituciones educativas de todo el país, siempre bajo supervisión de la Contraloría. Añadió que también se realizaron entregas extraordinarias en municipios como Agua Blanca, Jutiapa; Quetzaltenango; Petén; Guanagazapa, Escuintla y Retalhuleu.

Las estimaciones de las autoridades electorales y de la CGC indican que el valor del equipo trasladado a nivel nacional asciende a 128 millones de quetzales, inversión que ahora fortalece la infraestructura educativa del país.

La magistrada Alfaro adelantó que el proyecto podría replicarse en 2027, tras las próximas elecciones generales. Esto permitiría distribuir nuevamente el equipo informático que se adquiera para los comicios, evitando su almacenamiento prolongado y destinándolo a escuelas rurales e institutos por cooperativa. Señaló que será necesario suscribir un acuerdo con la CGC, con la anuencia de la magistratura que asumirá el 20 de marzo de 2026, y avanzar  en la elaboración de bases y un manual operativo que deje encaminado el proyecto.