Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
El TSE celebra con sonrisas el Día del Niño en casa hogar de Mixco

El TSE celebra con sonrisas el Día del Niño en casa hogar de Mixco

Con actividades recreativas, piñatas y una presentación de marimba, la familia del Tribunal Supremo Electoral celebró junto a niñas, niños y adolescentes de la casa hogar Miguel Magone y María Auxiliadora en la zona 9 de Mixco.

Comunicación Social TSE 02-10-2025

Más de 400  niños y niñas fueron recibidos con piñatas, juegos, dinámicas y música, creando un ambiente festivo que rápidamente contagió tanto a los festejados como al personal del TSE. Posteriormente, se compartió una refacción con todos los presentes y se realizó  la entrega de obsequios que despertaron emoción y sonrisas.

Los organizadores dividieron a los menores por edades, lo que permitió realizar actividades específicas para cada grupo. De esta manera, tanto los más pequeños como los adolescentes disfrutaron y se sintieron incluidos en una jornada especialmente dedicada a ellos.

Maestros y encargados de la casa hogar destacaron la importancia de este tipo de iniciativas, ya que no solo aportan momentos de recreación, sino que fortalecen el sentido de pertenencia y brindan apoyo emocional a los niños y jóvenes. “El tiempo que se dedica a ellos es un regalo invaluable que contribuye a su desarrollo integral”, señalaron maestros.

Como muestra de agradecimiento, los menores organizaron una presentación de marimba, demostrando el talento musical que han desarrollado dentro del centro.

La jornada fue posible gracias a la organización y solidaridad del personal del TSE, quienes donaron juguetes, piñatas y regalos, además de su tiempo para convivir con los menores. Cada detalle fue planificado con cariño y compromiso, con el objetivo de llevar alegría a la niñez guatemalteca en su día.

Al finalizar la celebración, los organizadores coincidieron en que este tipo de actividades no solo representan un espacio de recreación, sino también un recordatorio de la importancia de apoyar y proteger a la niñez. Convivencias como estas refuerzan los lazos de solidaridad y promueven una sociedad más sensible y comprometida con el bienestar de las futuras generaciones.