
DICEP acerca el empadronamiento a los guatemaltecos en el Centro de Emisión de Pasaportes
Comunicación Social TSE 20-08-2025
Para acercar los servicios electorales a la población y fortalecer la participación cívica, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), por medio del Departamento de Inscripción de Ciudadanos y Elaboración de Padrones (DICEP), habilitó un puesto permanente de empadronamiento y actualización de datos dentro del Centro de Emisión de Pasaportes del Instituto Guatemalteco de Migración.
Este espacio, ubicado en la 6a. Avenida 1-27, Centro Comercial Plaza Ruta, zona 4, atiende de lunes a viernes de 7:00 a 14:00 horas en la ventanilla número 10. Allí los ciudadanos podrán realizar de manera ágil, segura y gratuita tres trámites esenciales: empadronamiento, actualización de datos y actualización de residencia electoral.
Importancia del empadronamiento
El empadronamiento es el proceso que habilita a las y los guatemaltecos a ejercer plenamente sus derechos cívicos y políticos, garantizando no solo el derecho al voto, sino también a postularse a cargos de elección popular. En este sentido, constituye la llave de acceso a la vida democrática del país.
En el marco de las elecciones generales de 2027, registrarse en el padrón electoral se convierte en un paso indispensable para todos aquellos que deseen participar en la definición del rumbo político y social de Guatemala.
Compromiso institucional con la democracia
La instalación de este puesto en el Centro de Emisión de Pasaportes responde a la estrategia institucional del TSE de acercar sus servicios a espacios de alta concurrencia. Así, los ciudadanos que tramitan o renuevan su pasaporte pueden, en cuestión de minutos y presentando únicamente su Documento Personal de Identificación (DPI), empadronarse o actualizar sus datos.
Esta sinergia institucional elimina barreras de tiempo y distancia, garantizando que más guatemaltecos puedan realizar estos trámites. Bajo la administración de la magistrada vocal III, en funciones de Presidenta, Blanca Odilia Alfaro Guerra, el Tribunal Supremo Electoral ha reforzado su compromiso con la accesibilidad y cercanía de sus servicios. El puesto permanente en el Centro de Emisión de Pasaportes es un ejemplo tangible de cómo las instituciones pueden adaptarse para servir mejor a la población, buscando lugares estratégicos y horarios que respondan a las necesidades ciudadanas.
DICEP, mantiene activa la operación de puestos móviles y permanentes en distintos puntos del país, ofreciendo a la ciudadanía la posibilidad de empadronarse durante todo el año y no únicamente en campañas específicas.
Un llamado a la acción
El TSE invita a quienes visiten el Centro de Emisión de Pasaportes para aprovechar la oportunidad de empadronarse o actualizar sus datos. El empadronamiento no es solo un requisito legal, es un acto de responsabilidad ciudadana que garantiza que cada voz cuente en la construcción de un país democrático e inclusivo.
Con iniciativas como esta, el TSE y DICEP fortalecen la confianza pública y promueven una cultura de participación que trasciende el día de las elecciones, recordando que la democracia se edifica con la suma de cada voluntad.