Image
Image
Image
Image
Image
Image
“Diálogos del Futuro” TSE y Conjuve promueven la participación juvenil con más de 80 asistentes

“Diálogos del Futuro” TSE y Conjuve promueven la participación juvenil con más de 80 asistentes

 

La actividad incluyó capacitaciones sobre empadronamiento, servicio cívico y programas de participación juvenil.

Comunicación Social TSE 22-09-2025

Con el objetivo de fortalecer la participación juvenil en la vida democrática del país, más de 80 jóvenes provenientes de distintas organizaciones juveniles participaron en el taller “Diálogos del Futuro”, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en coordinación con el Consejo Nacional de la Juventud (Conjuve).

Durante la jornada, personal del Instituto Electoral del TSE presentó los programas de formación ciudadana que impulsa la institución, orientados a motivar a las juventudes a empadronarse, ejercer sus derechos y obligaciones cívico-políticas, especialmente el de de elegir y ser electos. También se resaltó la importancia de involucrarse en diferentes espacios de decisión, incluidos los partidos políticos.

Alejandra Carrera, capacitadora del Instituto Electoral, destacó que el involucramiento de las juventudes es clave para el fortalecimiento democrático. Explicó que el empadronamiento no solo habilita la participación en procesos electorales, sino que también es un requisito para trámites administrativos, como el registro de títulos universitarios. En ese sentido, exhortó a los asistentes a replicar lo aprendido en sus comunidades.

La actividad incluyó la presentación del Moot Electoral, un programa innovador que simula juicios en materia electoral e involucra a estudiantes universitarios. Su propósito es mejorar los conocimientos de las juventudes en justicia electoral y fomentar el pensamiento crítico en temas cívico-políticos.

Asimismo, se hizo un llamado a ser parte del Voluntariado Cívico Electoral, como una oportunidad para su constante formación cívico-político y prestar servicio cívico en futuros comicios.

Durante la actividad se realizaron mesas de trabajo, donde los jóvenes intercambiaron ideas sobre servicio cívico, formación electoral, cultura fiscal, auditoría social y consultas ciudadanas, consolidando el espacio como un ejercicio de reflexión y aprendizaje colectivo en pro de la democracia.